Definición
Se define como materia prima todos los elementos que se incluyen en la elaboración de un producto. La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un producto final. Un producto terminado tienen incluido una serie de elementos y subproductos, que mediante un proceso de transformación permitieron la confección del producto final.
Clasificación
También se conoce como materias primas a los materiales extraídos de la naturaleza que sirven para transformar la misma y construir bienes de consumo. Se clasifican, según su origen: vegetal, animal, y mineral. Ejemplos de materias primas son la madera, el hierro, y el granito.
Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo se denominan productos semi-elaborados o semi-acabados.
Utilización
La materia prima es utilizada principalmente en las empresas industriales que son las que fabrican un producto. Las empresas comerciales manejan mercancías, son las encargadas de comercializar los productos que las empresas industriales fabrican.
La materia prima debe ser perfectamente identificable y medible, para poder determinar tanto el costo final de producto como su composición.
En el manejo de los inventarios, que bien pueden ser inventarios de materias primas, inventarios de productos en proceso e inventarios de productos terminados, se debe tener especial cuidado en aspectos como por ejemplo su almacenamiento, su transporte, su proceso mismo de adquisición, etc.
De origen vegetal: lino, algodón,
De origen animal:
pieles, lana, cuero,
De origen mineral:
hierro, oro, cobre
De origen fósil: gas natural, petróleo.
agua, materia prima
para producción por ejemplo de hidrógeno, oxígeno,
y producción agrícola en general;
hidrógeno,
materia prima para producir, por ejemplo, fertilizantes
aire materia prima,
de él se extrae nitrógeno
Materias primas en la construcción
Empleadas en el
hormigón: agua, arena, grava, cemento, acero, aditivos
Empleadas en
morteros: arena, cemento, cal, agua
Empleadas en
materiales cerámicos: arcilla
Empleadas en Vidrios:
arena Sílice
Orígenes de la materia prima
·
De origen vegetal: lino, algodón,
·
De origen animal: pieles, lana, cuero,
·
De origen mineral: hierro, oro, cobre
·
De origen líquido o gaseoso (fluidos):
·
agua, materia prima para producción por
ejemplo de hidrógeno, oxígeno, y producción agrícola en general;
·
hidrógeno, materia prima para producir, por
ejemplo, fertilizantes
·
aire, materia prima, de esta se extrae nitrógeno
·
De origen fósil: gas natural, petróleo.
Las actividades relacionadas con la extracción de productos de origen animal, vegetal y mineral se les llaman materias primas en crudo. En el sector primario se agrupan la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería, así como todas las actividades dónde se aprovechan los recursos sin cambiarlos, es decir, tal como se extraen de la naturaleza.
Las materias primas sirven para fabricar o producir un producto, siendo necesario, por lo general que sean refinadas para poder ser usadas en el proceso de elaboración de un producto. Por ejemplo, la magnetita, o la pirita serían una materia prima en crudo, y el hierro refinado y el acero serían materias primas refinadas, o elaboradas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Materia_prima